
¿Qué guantes de boxeo usar? Guía completa para elegir los adecuados
Si no sabes o no tienes claro que guantes de boxeo usar, debes saber que es una decisión crucial, tanto si estás empezando en este deporte como si ya llevas tiempo entrenando. No se trata solo de estética o comodidad: el tipo de guante que uses puede influir directamente en tu seguridad, rendimiento y progreso. Esta guía completa está diseñada para resolver todas tus dudas sobre los diferentes tipos de guantes de boxeo, sus usos, tallas, materiales y más.
- ¿Qué guantes de boxeo usar? Guía completa para elegir los adecuados
- Las 3 funciones esenciales de los guantes de boxeo
- ¿Para qué necesitas los guantes de boxeo? (Tipo de uso)
- ¿Qué talla de guante de boxeo necesitas?
- Materiales de los guantes de boxeo: ¿piel, polipiel o vinilo?
- ¿Qué tipo de cierre es mejor: velcro o cuerdas?
- Características clave a revisar antes de comprar guantes
- Consejos prácticos para mantener tus guantes en buen estado
- Recomendaciones según tu nivel: ¿qué guantes usar si eres principiante o avanzado?
- Preguntas frecuentes sobre guantes de boxeo (FAQ)
- resumiendo
Las 3 funciones esenciales de los guantes de boxeo
- Amortiguación: Las espumas de una o varias capas ayudan a absorber el impacto. Para entrenamientos de intensidad media o alta se recomienda guantes con 2 o 3 capas de espuma, que combinan densidades para proteger tus manos y a tu compañero.
- Sujeción articular: Una buena protección de la muñeca es clave; se recomienda bloqueo 360º mediante manguito o cierre con cordones en función de la intensidad.
- Resistencia a la abrasión: En prácticas frecuentes, componentes como costuras reforzadas, forros resistentes, malla o velcro robusto prolongan la vida del guante.
¿Para qué necesitas los guantes de boxeo? (Tipo de uso)
Lo primero que debes preguntarte antes de comprar unos guantes de boxeo es: “¿Para qué los voy a usar?”. Esta pregunta determinará no solo el modelo que necesitas, sino también el peso, el tipo de relleno y el diseño más apropiado.
Guantes para entrenamiento (sparring o técnica)
Estos guantes están diseñados para proteger tanto tus manos como a tu compañero de entrenamiento. Tienen un acolchado generoso y suelen oscilar entre 14 y 16 oz. Son ideales para sesiones de sparring y ejercicios técnicos.
Guantes para saco o punching ball
Diseñados para absorber el impacto contra superficies duras, como sacos o peras de boxeo. Suelen ser más ligeros (10-12 oz) y con relleno más denso. No son recomendables para sparring.
Guantes para competición
Estos guantes están regulados por normativas y suelen tener un tamaño más reducido (8-10 oz). Diseñados para optimizar la velocidad y potencia del golpe. Se utilizan exclusivamente en combates oficiales.
Guantes de fitness o aeróbic boxing
Son más ligeros, estéticos y fáciles de colocar. Diseñados para clases de cardio boxing y entrenamientos sin contacto. No proporcionan suficiente protección para sparring o combate real.
¿Qué talla de guante de boxeo necesitas?
Para saber que tipo de guantes de boxeo usar debes saber que la talla no se mide en s, m o l como en la ropa, sino en onzas (oz). Esta medida refleja el peso del guante y está relacionada tanto con la protección como con el tipo de entrenamiento.
Cómo elegir según tu peso y nivel
A continuación, una tabla orientativa según el peso corporal del boxeador:
Peso corporal | Oz recomendadas | Uso sugerido |
---|---|---|
Menos de 50 kg | 8 – 10 oz | Competición o saco |
51 – 65 kg | 10 – 12 oz | Entrenamiento general |
66 – 75 kg | 12 – 14 oz | Sparring o técnica |
Más de 75 kg | 14 – 16 oz | Sparring intensivo |
Materiales de los guantes de boxeo: ¿piel, polipiel o vinilo?
El material de los guantes afecta tanto su durabilidad como la sensación al usarlos.
Guantes de vinilo
Económicos y pensados para uso ocasional o clases de fitness. Su vida útil es limitada.
Guantes de PVC
Un paso por encima del vinilo, pero con poca transpirabilidad. Ideales para principiantes.
Guantes de polipiel (PU)
Más resistentes y con buena relación calidad-precio. Son los más usados en gimnasios y academias.
Guantes de piel
Duraderos, transpirables y con excelente ajuste. Son los preferidos por profesionales, aunque su precio es elevado.
¿Qué tipo de cierre es mejor: velcro o cuerdas?
Ambos tipos de cierre tienen sus ventajas.
- Velcro: Ideal para entrenamientos rápidos, fácil de poner y quitar. Perfecto para entrenamientos individuales. Pueden desgastar las vendas y perder adherencia con el tiempo
- Cuerdas: Ofrecen un ajuste firme y seguridad superior al velcro, pero requieren ayuda para colocarlos. Se usan en competiciones o entrenamientos supervisados.
Características clave a revisar antes de comprar guantes
Más allá del tipo y material, hay aspectos técnicos que pueden marcar la diferencia:
Relleno y nivel de protección
El relleno puede ser de espuma moldeada o capas inyectadas. Busca guantes que absorban bien el impacto y protejan los nudillos.
- Rellenos de espuma simple: suficiente para entrenamientos suaves
- Rellenos de espuma densa o múltiples capas, y modelos con gel: mejor absorción de impactos, más protección para manos y compañero
Transpiración y costuras
Una buena ventilación evita la acumulación de bacterias. perforaciones en palma y tejido mesh aumentan la frescura; vendas en interiores ayudan también con el sudor. Las costuras reforzadas garantizan que los guantes no se desgasten rápidamente.
Diseño y formato ergonómico
El diseño debe adaptarse a la forma natural de la mano cerrada ofrecen más comodidad y mejor golpeando. Evita modelos con formas artificiales que puedan generar lesiones.
Consejos prácticos para mantener tus guantes en buen estado
- Lava tus manos antes de entrenar. Evitarás introducir bacterias en el interior de tus guantes.
- Sécalos siempre tras el entrenamiento. No los dejes dentro del bolso cerrados.
- Usa vendas de boxeo. Absorben el sudor y prolongan la vida del guante.
- Evita lavarlos en la lavadora. Límpialos con un paño húmedo y bicarbonato o spray desinfectante.
Recomendaciones según tu nivel: ¿qué guantes usar si eres principiante o avanzado?
Principiantes
Recomendado: Guantes de polipiel con cierre de velcro, de 10-12-14 oz según tu peso.
Enfócate en la comodidad y la protección.
Nivel intermedio
Recomendado: Guantes de PU o piel, 14-16 oz para sparring, 10 oz para saco. Equilibra calidad con frecuencia de uso.
Avanzado o profesional
Recomendado: Guantes de piel, cierre con cuerdas, distintos pares para sparring, saco y combate. Inversión a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre guantes de boxeo (FAQ)
¿Qué significa el número de onzas en los guantes?
Representa el peso del guante, no su talla. A mayor número, más acolchado y protección.
¿Puedo usar el mismo guante para saco y sparring?
No es recomendable. El guante para saco es más denso y puede dañar a tu compañero en el sparring.
¿Cada cuánto se deben cambiar los guantes?
Depende del uso, pero en entrenamientos regulares (3-4 veces por semana), cada 8 a 12 meses.
resumiendo
Saber que tipo de guantes usar no es una decisión trivial. Afecta a tu rendimiento, a tu seguridad y al cuidado de tus manos. Considera el tipo de entrenamiento, tu peso corporal, el material, el tipo de cierre y, por supuesto, tu nivel de experiencia. Invertir tiempo en informarte es el primer paso para entrenar con eficacia y prevenir lesiones. Con esta guía, estás preparado para tomar la mejor decisión en tu camino como boxeador.
OTROS ARTÍCULOS QUE TE INTERESAN